jueves, 11 de abril de 2013

Sonido con Ivoox

¿Cómo insertamos sonido en Blogger desde Ivoox?

Vamos a la URL: www.ivoox.com y hacemos clic en "Accede" (Antes deberemos haber creado una cuenta)



  ponemos e-mail y contraseña
y accedemos a Ivoox. Hacemos clic en Zona Privada  



 Hacemos clic en SUBIR



elegimos subir audio


 buscamos el archivo de sonido en nuestro ordenador y lo seleccionamos


 después de completar el cuestionario y hacer clic en Enviar, se habrá subido el archivo.
Después debemos visitar la Zona Privada






 accedemos a la pestaña de Mi contenido y vemos los sonidos que tenemos en Ivoox


 hacemos clic en el ojo del sonido elegido


 se lanza un reproductor del sonido elegido, en el que hay un botón para compartir. Hacemos clic en este botón...


 nos ofrece una serie de opciones de las que elegimos "Llévate este audio a tu web o blog"


 Se nos ofrece tres tipos de reproductores. Cada uno con su código HTML. Pues seleccionamos y copiamos el código HTML que deseemos.

y nos vamos a Blogger e insertamos, como ya sabemos muy bien, el código HTML en blogger.

miércoles, 10 de abril de 2013

Añadir un calendario a Blogger con Google Calendar



Una opción interesante a considerar en nuestro Blog es incluir un calendario que informe sobre eventos cercanos relacionados con la temática del blog, por ejemplo las fiestas, excursiones o acontecimientos de tu pueblo. Para ello, de las varias opciones disponibles os aconsejo utilizar Google Calendar.

Se trata de una herramienta muy sencilla. Para trabajar con ella basta con, como siempre, entrar en nuestra cuenta de Google y pinchar sobre Calendar.

 

A continuación, nos aparecerá la siguiente ventana. Se trata de la ventana principal de Google Calendar y sobre la que trabajaremos





Nos podemos ir haciendo una idea de lo sencillo que será trabajar con esta opción pero, empecemos. Lo primero será Crear un Calendario (podremos hacer tantos como queramos, por ejemplo, uno exclusivo de fiestas locales y otro de eventos culturales). Simplemente tendremos que pinchar en Mis calendarios<Crear nuevo calendario (2). También podremos configurar los calendarios (Idioma, formato de fechas, notificaciones..).

Lo siguiente será comenzar a incluir eventos. Para ello pinchamos en Crear (1) y directamente nos llevará a la siguiente ventana:


Desde aquí podemos controlar toda la información del evento. Escribiremos el nombre del evento (a), por ejemplo, "Fiestas en Calahorra". Después definiremos el periodo de vigencia del evento (b) (días, meses, horas, lo que nos interese). A continuación aparecen otros muchos parámetros a definir (c). Marcaremos las opciones que más se ajusten a nuestras necesidades (si utilizas varios calendarios no olvides marcar en el que quieras que aparezca el evento (d), será muy cómodo para luego realizar cambios).

Finalmente, antes de guardar los cambios, puedes definir las personas que quieres que vean el calendario directamente desde Añadir invitados (e), para ello escribe las direcciones de correo electrónico separadas por una coma. Si lo que quieres es publicar el calendario en un blog o web no es necesario que utilices esta opción.

Una vez acabado el proceso completo pincha sobre Guardar.





Puedes pedir que se te notifiquen cambios. Para ello debemos ir a Mis calendarios<Configuración (2). Aquí podremos definir si quieres que te informen de cada evento al día, un resumen diario.. según tus necesidades. Ajusta las opciones de compartir.





En esta misma ventana encontrarás el código para la implantación del calendario en tu blog o web. Invierte unos segundos en personalizar el calendario, entre otras cosas es importante que modifiques la presentación de la semana (de lunes a domingo, ya que por defecto suele aparecer de domingo a sábado).

Recuerda que es código HTML y, por lo tanto, lo debes copiar y pegar en tu sitio web, pero siempre podrás modificar parámetros como el tamaño. Mi recomendación es que lo utilices en un gadget (de HTML por supuesto) o en una página, de manera que sea de fácil consulta.


Este es el resultado:



Google Calendar ofrece muchas más opciones, así que prueba y sácale el máximo partido.